/

Alejandro González recibe homenaje de UANL

El director artístico, fundador y coreógrafo de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL fue reconocido el 23 de marzo por sus alumnos y diferentes agrupaciones de música y danza.

3 mins. de lectura

El director artístico, fundador y coreógrafo de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL fue reconocido el 23 de marzo por sus alumnos y diferentes agrupaciones de música y danza.

Alejandro González Herrera, formador de exitosas generaciones de bailarines, fue homenajeado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) el 23 de marzo en el Teatro Universitario.

Alejandro González recibe homenaje de UANL

Mediante su didáctica afinada, el maestro nacido el 17 de enero de 1967 en Tantoyuca, Veracruz, no solo compartió sus conocimientos a innumerables artistas del baile, sino que obtuvo algunos de los reconocimientos más emblemáticos en su disciplina.

Por este y muchos otros motivos, la Universidad convocó a un grupo de amigos y colegas para realizar este homenaje lleno de sorpresas al contar con la presencia de las siguientes agrupaciones:

Alejandro González recibe homenaje de UANL

Big Band de la UANLGrupo El TigreGrupo Pico de GalloBallet Folklórico del STUANLFascinación HuastecaNayapanBallet FolklóricoBallet Folklórico MexicanidadesGrupo Raíces del Tec de Monterrey y Grupo Folclórico UDEM.

Martha Ramos Tristán, directora de Desarrollo Cultural de la UANL, informó que en el evento se entregó a los familiares una placa conmemorativa ya que para González Herrera la UANL se convirtió en su casa, su templo, refugio, gimnasio, escenario total para desplazarse en la vida.

Alejandro González recibe homenaje de UANL

Ese día, sus alumnos dijeron lamentar su partida, pero consolarse con la certeza de que volverían a bailar para su maestro.

Alejandro González Herrera

  • Fue director artístico, fundador y coreógrafo de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL de 2010 a 2025.
  • A cargo de dicha compañía obtuvo el primer lugar mundial de coreografía del Festival de Arte y Cultura Puente Dorado, de Büyüçekmece, Turquía, en 2011.
  • Recibió el primer lugar mundial de coreografía del World Dance Festival de Cheonan, Corea del Sur, en 2013.
  • Alcanzó el segundo lugar mundial de coreografía del Festival Internacional de Folklore de Nova Prata, Brasil, en 2019.
  • En 2016, la Asociación Nacional de Folkloristas de México le otorgó el Premio GM (Grandes Mexicanos) a lo más destacado del folklore nacional.
  • Como bailarían participó en el Grupo Quetzalcóatl de Tamaulipas y Nayapan de Nuevo León.
  • Fundó el Grupo Mexicanidades.
  • Motivó la creación del grupo Pico de Gallo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo más reciente de Blog

Titulado de la Licenciatura en Multimedia y Animación Digital, Héctor Flores ha colaborado en videojuegos consagrados