/

Recomienda psicóloga de UANL mejorar hábitos para fortalecer la alegría

La profesora de la Facultad de Psicología Jimena Téllez Ramos señala que si bien la alegría es una emoción relacionada con la actitud de las personas, los buenos hábitos pueden ayudar a incrementarla y tener una percepción positiva de la vida.

3 mins. de lectura

La profesora de la Facultad de Psicología Jimena Téllez Ramos señala que si bien la alegría es una emoción relacionada con la actitud de las personas, los buenos hábitos pueden ayudar a incrementarla y tener una percepción positiva de la vida.

Por: Eduardo Rodríguez  

Realizar ejercicio, visitar espacios naturales, fortalecer el vínculo con otras personas y el ser agradecido son hábitos que ayudan a incrementar nuestra alegría, aseguró la psicóloga de la Universidad Autónoma de Nuevo León Jimena Téllez Ramos.

Recomienda psicóloga de UANL mejorar hábitos para fortalecer la alegría

La alegría es algo que podemos fortalecer y es una cuestión más de actitud y percepción. La alegría es una elección”.

Jimena Téllez RamosPsicóloga de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Téllez Ramos explica que la alegría es una emoción que puede durar algunos minutos y que además es una respuesta a situaciones que el ser humano puede vivir en el día a día.

Es una de las emociones que más nos gustan y más placer nos generan y puede prolongarse en el tiempo en caso de mantener una actitud más propositiva.

La alegría se genera regularmente cuando recibimos una sorpresa, estamos contentos por alguna noticia o tenemos pensamientos positivos.

Recomienda psicóloga de UANL mejorar hábitos para fortalecer la alegría

Las personas alegres cuidan su salud, tienen buena autoestima, agradecen, valoran y aprecian esos pequeños detalles de la vida. También ayuda el contar un propósito de vida, así como el apoyar a otras personas”.

Jimena Téllez Ramos

Cómo fortalecer las emociones positivas

Aunque esta emoción la puede trabajar y poner en práctica uno mismo, la psicóloga de la Máxima Casa de Estudios del Estado aclara que es un mito que esta se puede mantener todo el tiempo, ya que para el ser humano, en ocasiones, es necesario sentir otros estados emocionales que no están relacionados con la alegría para entender y procesar otras situaciones de la vida. 

“El ejercicio y la alimentación son hábitos que nos pueden ayudar a generar alegría en nosotros. Además de tener un buen descanso y contar con un diario de gratitud para escribir lo que pensamos y sentimos, este también es un hábito bastante saludable”, añade Jimena Téllez Ramos.

Beneficios de la alegría

Recomienda psicóloga de UANL mejorar hábitos para fortalecer la alegría
  1. Una mejor calidad de vida.
  2. Fortalece la salud mental.
  3. Hay menos posibilidades de padecer ansiedad y depresión.
  4. El estrés se reduce.
  5. El sistema inmunológico se fortalece.
  6. Los vínculos afectivos son más saludables.
  7. Hay una mejor relación con otras personas.
  8. Hay un mejor rendimiento laboral y académico.
  9. El aprendizaje se optimiza.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo más reciente de Blog

Titulado de la Licenciatura en Multimedia y Animación Digital, Héctor Flores ha colaborado en videojuegos consagrados