El programa “Con todo, por favor” busca fortalecer la educación ambiental en la UANL y apoyar a asociaciones civiles sin fines de lucro a generar recursos para alcanzar sus objetivos.
MásRodrigo Alvarado, coordinador del cineclub de la Capilla Alfonsina, invitó a los universitarios a disfrutar de un nuevo ciclo de cine con cintas de destacados directores asiáticos.
MásLa exposición "En el cauce del río" de Yasodari Sánchez, localizada en el museo MARCO, pone de manifiesto la falta de espacios para el ocio y la recreación en el estado.
MásSergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL, celebró la participación de la comunidad en las actividades de la feria, así como la promoción de actividades que favorecen el cuidado del
MásLa historia de "Ese Boker (en el campo del dolor)", que formó parte del Festival Alfonsino de la UANL, toma como referencia la masacre perpetuada contra el grupo “Kombo Kolombia” en 2013.
MásEl plan académico, que dará inicio a partir del semestre agosto-diciembre 2024, tiene la finalidad de que los alumnos generen aportaciones en las distintas áreas de las artes escénicas priorizando el bienestar
MásEn el marco del 50 aniversario comenzó la agenda de actividades que integran no solo la presentación de puestas en escena sino la muestra de cortometrajes, documentales, espectáculos de música, danza norestenses
Más“Ciudad de sol. Alfonso Reyes y la inteligencia neolonesa (1900-1938). Tomo I”, de Alberto Enríquez Perea, fue presentado el 21 de mayo en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
MásDe acuerdo con el jurado, "Mala resina", la obra galardonada, muestra diez historias que, a través de la búsqueda creativa del lenguaje, crean una prosa imaginativa, puntual y precisa.
MásLa muestra “El signo y el silencio”, que alberga tres salas del Patio Sur del Colegio Civil, permancerá en el recinto hasta el 6 de junio.
Más