/

Forma diplomado de UANL para una eficiencia administrativa

El Diplomado en gestión universitaria y competencias directivas está dirigido a directores, subdirectores y coordinadores de dependencias académicas y centrales de la Universidad.

3 mins. de lectura

El Diplomado en gestión universitaria y competencias directivas está dirigido a directores, subdirectores y coordinadores de dependencias académicas y centrales de la Universidad.

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Patricia Rosales

Comprometidos con entregar cuentas claras y mejorar sus procesos administrativos, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) impartirá el Diplomado en gestión universitaria y competencias directivas. Modalidad híbrida a su personal directivo. 

Para inaugurar el diplomado que consta de seis módulos se contó con la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado, Santos Guzmán López, quien junto a su equipo de trabajo se dio cita el 3 de julio en el auditorio de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías

Guzmán López expresó a la comunidad universitaria su deseo de que los procesos administrativos se cumplan de manera óptima, por lo que agradeció a los organizadores y facilitadores del diplomado apoyar con el cumplimiento responsable de las actividades administrativas de la institución.  

Forma diplomado de UANL para una eficiencia administrativa

El diplomado está dirigido a directores, subdirectores y coordinadores de dependencias académicas y centrales de la UANL. 

Potenciar al personal directivo

Para comentar los pormenores del diplomado se contó con la participación de Juan Paura García, Secretario General de la Universidad, quien informó que el proyecto surgió del taller “Introducción para una administración de excelencia” y tiene como objetivo formar para una eficiencia y excelencia administrativa contando con la educación y capacitación como instrumento. 

Forma diplomado de UANL para una eficiencia administrativa

El Secretario indicó que a través del diplomado se pretende brindar una capacitación bilateral, activa y práctica, donde se coadyuve a la resolución de dudas y planteamientos que se dan habitualmente en el ejercicio de las dependencias académicas de esta Universidad.

El Diplomado en gestión universitaria y competencias directivas. Modalidad híbrida, que se inaugurará el 23 de agosto y pretende concluir en marzo de 2025, tendrá una duración de seis meses con 120 horas en modalidad híbrida, atendiéndose un módulo por mes.

Objetivos del diplomado

+Privilegiar la normativa institucional. 
+Incrementar el desempeño laboral.
+Asegurar la calidad educativa.
+Emprender estrategias innovadoras e incluyentes para beneficiar a los estudiantes y a la sociedad. 
+Crear estrategias de vinculación y generación de recursos propios. 
+Fortalecer la inclusión de género y cultura de paz.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo más reciente de Blog

Titulado de la Licenciatura en Multimedia y Animación Digital, Héctor Flores ha colaborado en videojuegos consagrados