Personal del Centro Universitario contra el Cáncer de la Universidad Autónoma de Nuevo León compartirá información preventiva en las empresas interesadas en promover la salud entre sus trabajadores.
Por: Blanca Medina Viezca Fotografía: Rebeca Carranza
En México cada año se registran 195 mil casos nuevos de cáncer. En promedio, siete de cada 10 casos se detectan en etapas avanzadas, lo que dificulta su tratamiento efectivo.
Así lo afirmó Rafael Piñeiro Retif, Jefe de Radioncología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, en el marco del Día Mundial del Cáncer que se conmemora cada 4 de febrero.
Preocupados por esta situación, personal del Centro Universitario contra el Cáncer de la UANL impulsó un distintivo para las empresas promotoras de salud.

“
Va a estar orientado para empresas preocupadas y responsables en la prevención del cáncer, en la que se va a hacer un compromiso de colaboración donde el Hospital Universitario acudirán dos veces al año a dar pláticas a todos los empleados de esa empresa sobre los principales tipos de cáncer, cómo prevenirlos, cómo diagnosticarlas a tiempo, a que edades debo entrar a un programa de prevención”.
Rafael Piñeiro RetifRadioncólogo
“Además el compromiso es tener accesible a todos los empleados de esas empresas códigos QR donde pueden acceder a las encuestas para detectar esas alarmas y programar sus citas”, agregó.
Aunque el cáncer es uno de los principales factores de muerte a nivel mundial, se estima que del 30 al 50 por ciento de los fallecimientos por esta causa pudieron prevenirse por programas de prevención y diagnóstico oportuno.
En el país los tumores malignos más frecuentes son cáncer de mama, próstata, colon, linfomas, cérvico-uterino y pulmón.
“En los centros de trabajo los empleados tienen su servicio médico y la función de nosotros, el objetivo es informarles y que después acudan a sus respectivos centros a hacerse sus diagnósticos oportunos o que sepan lo importante de la prevención”.
“No es más que lo que ya hacemos irlo expandiendo más allá del paciente que solamente viene directo al HU.