A través del curso “Verano Acuático” del Centro Acuático Olímpico Universitario, menores de 5 a 12 años de edad adquieren habilidades socioemocionales y técnicas de autocuidado.
Por: Guillermo Jaramillo y Sebastián Juárez Fotografía: Efraín Aldama
El Centro Acuático Olímpico Universitario (CAOU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León abrió sus puertas para el inicio de los cursos “Verano Acuático”, el cual está dirigido a niños de 5 a 12 años de edad.

Los cursos tienen una duración de tres semanas, del 8 al 26 julio, y ofrecen actividades desde las 6:00 hasta las 21:00 horas.
“El objetivo principal de los cursos es ofrecer una actividad recreativa en este periodo de receso académico, para que el niño aproveche el tiempo ejercitándose y además se divierta”, informó Kirian Bazaldúa, coordinador del área docente y general del “Verano Acuático”.
El mismo agregó que, además de la natación, uno de los aprendizajes más importantes del campamento es que los asistentes adquieren habilidades socioemocionales como el trabajo en equipo y la empatía.

“
Buscamos que todos tengan un aprendizaje para socializar y puedan reforzar esas habilidades que van a emplear cuando se conviertan en adultos; sobre todo buscamos darles esas herramientas que les van a servir a sus capacidades físicas y mentales”.
Kirian BazaldúaCoordinador del curso
Integración familiar
Durante tres semanas, los niños pueden crear sus propios equipos, a los que ellos mismos asignan un nombre, y se les proporcionan banderas, de manera que tienen la posibilidad de crear sus porras para alentar en las diversas competencias que se realizan.

Además, el viernes de la segunda semana del curso se lleva a cabo una actividad llamada “Mini Olimpiada”, la cual está programada en la noche para que el sol no afecte a los pequeños y puedan asistir los padres de familia; además se realiza un convivio y una exhibición de las actividades que se hayan realizado.
“
Nosotros creemos que esta oferta les ayuda bastante a aprender algunas herramientas de autocuidado, sobre todo en el aspecto de la natación”.
Kirian Bazaldúa
El coordinador de los cursos agregó que a los niños se les entrega una playera, un kit de primeros auxilios, los materiales para las actividades dentro del agua, un chaleco salvavidas, un termo para la hidratación y además un morralito.
Además de las clases de natación, se tienen programadas diferentes actividades:

- Salvamento
- Waterpolo
- Recreación
- Navegación
- Primeros auxilios
La demanda de los cursos del “Verano Acuático” es tan alta que en esta ocasión el cupo llegó a su límite al inscribirse un total de 250 niños.